Un muro

¡Volvemos! Y, volvemos con fuerza. Después de un intenso año de nuevos aprendizajes puedo retomar con fuerza este proyecto personal que tanto me gusta. Ana ha crecido y ha crecido mucho. Es verdad que ya no muestra tanto interés por que leamos juntas cuentos ilustrado que tanntooo me gustan. Esto no quiere decir que no le gusten los libros, que le gustan y mucho, pero ahora muestra curiosidad por otro tipo de historias y libros más acordes con su momento vital. Aún así, seguimos buscando nuevas historias que nos muevan y conmuevan -palabras que, aunque parecidas no significan exactamente lo mismo-.  Me encanta la definición de la RAE que identifica conmover con enternecer -una es así, tierna.

Por todo esto hoy os quiero hablar de un cuento publicado en agosto de este año y que me ha parecido conmovedor. Su autor e ilustrador es Jon Agee y su editorial es La casita roja. Su título El muro en mitad del libro. ¿Por qué me ha gustado? Porque cuenta con pocos personajes que posibilita que los niños desde edades tempranas puedan seguir la historia sin problemas. Sus ilustraciones son sencillas y maravillosas a la vez.  Además, invita a salir de nuestra cómoda zona de confort, a afrontar trabas o miedos sobre lo que no conocemos, a superar ideas preconcebidas y a aceptar la ayuda de quien menos lo esperamos.

La casita roja
La casita roja

Así, un caballero, un ogro, un tigre y un rinoceronte junto con un alto muro de ladrillo son los personajes de un cuento que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de dar un paso y conocer el otro lado, de abandonar nuestro posible falso espacio con seguridad, y que nos arriesguemos a explorar otros lugares. ¿Qué pasaría si lo que hay detrás del muro no estuvieran los peligros que esperamos? Reales o imaginarios. Nada da más miedo que aquello que no conocemos, pero imaginamos, ahí es donde nuestra imaginación, nuestros pensamientos nos juegan malas pasadas y nos lleva a ponernos en lo peor, lo peor que puede llegar a ser lo mejor. A veces, la seguridad es un peligro en sí misma. Y, los mejores amigos son aquellas personas que no esperábamos. Los deseos, las esperanzas pueden jugarnos malas pasadas porque pueden llegar a paralizarnos esperando algo que no va a llegar y dejando de lado la perseverancia para alcanzar otras metas, ni mejores ni peores, tan solo diferentes.

Debo reconocer que, a mí, en algunas ocasiones, me cuesta salir de mi zona de confort que no es tan estupenda como parece, por eso es tan importante moverme para no acomodarme y no acomodarme para recordar que estoy viva y afrontar ciertos riesgos me ayudan a sentir.

, ,

2 respuestas a Un muro

  1. Laura 24/10/2019 a 21:37 #

    Que buena pinta tiene este cuento!! Me parece una recomendación super guay y el mensaje que transmites es mas guay aún!!!! Y tan importante…
    😊😌

    • Sonia 27/10/2019 a 07:49 #

      A veces es bueno encontrar en un cuento un recordatorio que nos ayude a avanzar, a encontrar cosas diferentes y no acomodarnos en nuestra «realidad»

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diseñado por LAL