¡Qué poco queda para la Navidad! Aunque por el tiempo que hace no lo parece la verdad. Estamos en esos momentos previos en los que buscamos hermosos presentes para regalar a los que nos rodean. Durante muchos años he regalado cuentos, historias, novelas… a la gente más cercana. Hace algunos menos abandoné esta costumbre para regalar otros objetos, no menos importantes o valiosos – el verdadero valor de un regalo reside en el tiempo que una persona se ha tomado para pensar en algo que nos pudiera gustar, acompañar o emocionar, al menos es así para mí. Y, he vuelto a recuperar esta costumbre, busco las mejores historias que conmuevan, transmitan y permitan pasar momentos agradables y mágicos a su lector.

Andana Editorial
Por eso os quiero hablar de un cuento muy especial para mí. Se titula “La Niña de los Libros” escrito e ilustrado por Oliver Jeffers y Sam Winston, lo publicó el año pasado Andana Editorial. He querido hablaros de esta historia al hilo de mis exámenes de la Universidad -espero que ya los últimos por un tiempo. César Fernández García que ha sido mi profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura, además, es escritor de literatura infantil y juvenil dirigida a un rango de edad muy amplia. En sus apuntes uno de los puntos eran los caligramas -poemas escritos formando un dibujo- y cada vez que lo leía me venía a la cabeza esta historia. ¡Por fin me he decidido a hablaros de ella! Me gustan sus dibujos, su historia simple o compleja a la vez, lo que transmite, la segunda, tercera, cuarta… lectura que se puede hacer de él. Existen varias formas de leerlo, una de ella es en donde lees linealmente la historia principal, con buena reflexión final: no olvidarnos de nuestra imaginación, a veces parece que para convertirnos en adultos tenemos que renunciar a ella. Otra forma de leer el libro es siguiendo el texto que forman los dibujos que ilustran una parte de sus páginas y son extractos de diferentes clásicos y no tanto de la literatura infantil. Un buen juego es intentar adivinar a qué libro pertenecen cada uno de los dibujos, ¿serán de uno solo o pertenecerán a más de una historia?
Y, por si os preguntáis, pues sí, esa soy yo ¡La niña de los libros!. No renunció a mi imaginación, a seguir viviendo otras vidas, otras épocas, otras situaciones con todo lo que me presentan las historias que leo. Tengo los pies en la tierra, tres personas importantísimas los anclan firmemente aunque, a veces, me escapo y vuelo con mi imaginación, son buenos viajes. Como dice una buena frase: somos los libros que leemos.
No hay comentarios aún.