Ya han pasado unos días desde que comenzó el cole. Ana dijo unos días antes de empezar que, si tenía ganas de ver a sus amigos, aunque no de iniciar las clases. ¡No es totalmente cierto! Todos los días ha entrado en el colegio con muchas ganas, contenta, y a la salida -por primera vez desde que acude al colegio- ha contado muchas más cosas de las que hace allí que en los cursos anteriores. Y, esta nueva situación, ¡me encanta! Se nota que al ir creciendo ha conquistado vocabulario, construcción de la narración y un discurso rico. Se me nota orgullosa, ¿a qué sí? Como madre me produce una gran satisfacción ir viendo como poco a poco va superándose y consiguiendo nuevos hitos.

Editorial Flamboyant
Ya os hablé del «Monstruo de colores» de Anna Llenas y este nuevo curso escolar lo ha inaugurado publicando una nueva aventura de uno de los monstruos más entrañables que existen en el imaginario infantil. Se titula “El Monstruo de colores va al cole”. Y sigue acompañado de su inseparable amiga. Ella es la que va a ayudarle en el proceso de adaptación -ese que, a veces, trae de cabeza a padres y maestros. Monstruo experimentará cierto desconcierto inicial sobre lo qué es el cole, con preguntas que a los mayores nos pueden parecer algo inverosímiles, pero que niños y niñas se hacen y las que se debe contestar con atención y sin, nunca, infravalorarlas. Es la forma de que ellos sientan lo importantes que son para nosotros, así como todo lo que piensan y sienten. Monstruo tendrá que preparar su mochila con todas las cosas que puede llegar a necesitar -ni os imagináis todo lo que puede llegar a querer meter en la mochila del cole -¿no les pasa lo mismo a vuestros hijos?
Poco a poco, Monstruo irá descubriendo que el colegio es un sitio donde pasan cosas maravillosas, allí se va a jugar, a conquistar nuevos espacios, a relacionarse con otros niños y niñas como nosotros y con mayores con los que empezar a establecer vínculos, a conocer diferentes historias que nos cuentan, a compartir juegos, espacios y personas. Y, por supuesto, a aprender, aprender cosas sobre nosotros y los demás, sobre el mundo que nos rodea, sobre hábitos de higiene, alimentación y salud, sobre la autonomía que deben conquistar los niños y sobre aprender a comunicarse a través de distintos medios de expresión -musicales, plásticos y/o corporales. Cuando finaliza el día nos recogen las personas que nos quieren.
¿Por qué me gusta esta historia? Porque no deja de lado los miedos o inquietudes que pueden tener nuestros niños y niñas, con respeto y realismo refleja el momento de la despedida y como, poco a poco, se descubre que las ideas preconcebidas que tenemos sobre el cole se van diluyendo por la realidad que encontramos. Monstruo es como nuestros niños y niñas y sus miedos iniciales dan paso a experiencias que quiere repetir.
No hay comentarios aún.