A mis monstruos

¿Qué levante la mano quien haya sentido miedo alguna vez? Yo la puedo levantar y bien alto puesto que he sentido miedo en muchas ocasiones de mi vida. Han sido miedos de diferente origen y me han provocado más de un desvelo y pesadilla. Con el paso de los años y lo que he aprendido de las cosas de la vida he conseguido afrontarlos con diversas estrategias y diverso éxito. A veces, cuando tenemos miedo puede pasar que nos falten recursos para hacer frente a alguna situación y que necesitemos conseguirlos para vencerlo. Aunque esta explicación tan racional no se la podemos dar a nuestros niños, perderemos tiempo y esfuerzo en algo que por su desarrollo evolutivo no pueden entender. Por eso, me ha gustado tanto el cuento del que hoy os quiero hablar, un cuento que ha supuesto un descubrimiento para mí. Se trata de “Durmiendo monstruos”, creado por Jesús Escribano, Juan Perucho, Raúl Torres, Álvaro Moragón y Javier Cáceres. Son respectivamente un doctor en Neurociencia, un informático, un publicista, un neurobiólogo y un arquitecto e ilustrador. Y, han hecho un “cuento redondo” con formato rectangular.

Durmiendo monstruos

En la historia se presenta una forma muy original de afrontar los miedos que todos experimentamos en diferentes momentos de nuestra vida. En ella encontraremos un científico, llamado Córtex, que trabaja de noche para que ningún ruido le moleste, pero unos gritos no se lo permiten, son gritos en donde escucha: ¡tengo MIEDOOO! y proceden de los niños a los que las pesadillas no les dejan dormir. Las pesadillas de los niños están pobladas de  monstruos que no les permiten descansar -por extensión a sus padres tampoco. A partir de aquí el científico inicia una nueva investigación para conocer el origen de esos monstruos y cómo vencerlos para que niños y padres puedan dormir y que él pueda continuar sus investigaciones. Sin querer desvelaros la historia totalmente os puedo decir que entra en juego un spray antimonstruos que permitirá que todo el mundo consiga descansar. Yo que, me he despertado más de una vez en mitad de la noche por un trabajo de la Universidad aún a medias o un examen inminente o desde que soy madre han sido los niños el origen de mis desvelos: sus alegrías, sus estudios o las enfermedades por las que han pasado, me voy a hacer con uno de ellos para combatirlos.

Spray Antimonstruos

Lo que más me ha gustado de la historia es la manera que tiene de identificar a los monstruos con los miedos que experimentamos durante el día y la forma en que puede afectarnos cuando no somos conscientes, cuando nos abandonamos al sueño.

Al igual que la dedicatoria del cuento quiero dedicar esta entrada a mis monstruos que son una parte importante de mi forma de ser.

Dulces sueños a todos.

, , , ,

2 respuestas a A mis monstruos

  1. Adriana 06/06/2018 a 21:52 #

    Que gran persona, madre, amiga y contadora de cuentos eres!!!

    • Sonia 02/11/2019 a 08:00 #

      Me he rodeado de grandes personas que me transmiten cosas buenas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diseñado por LAL